
La exposición internacional Mexicráneos llega a Parla de la mano de Albia tras su exitoso paso por Torrejón de Ardoz, donde más de 200.000 personas pudieron disfrutar de estos cráneos que aúnan el arte tradicional y moderno a través de artistas tanto emergentes como consolidados.
La muestra se podrá visitar hasta el próximo 9 de diciembre, y consta de 17 cráneos y una bancatrina, que se expondrá en el Ayuntamiento. Todos ellos están inspirados en la festividad mexicana del Día de Muertos –declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO-.
Así, cada cráneo, realizado en fibra de vidrio sobre molde, ofrece una propuesta artística diferente, desarrollada bajo diversas técnicas. Entre las se encuentran Corazón de Xólotl, de la artista Larva Clothing, en la que se refleja la mitología del Dios Xólotl, cuya misión era llevar al Sol por la oscuridad del inframundo hasta llegar a un nuevo día; En honor a la mujer indígena, de la ilustradora y pintora Mónica Alexander, en la que se homenajea a todas las mujeres indígenas; o Esto es México, un cráneo multicolor lleno de magia para acercar la tradición mexicana creado por el joven Bosco, que, a sus 22 años, cuenta con una trayectoria destacada en el mundo del arte.

«Mexicráneos es una gran oportunidad, para los artistas que estamos comenzando en el mundo del arte, de acercar nuestras obras al mundo a través de estos cráneos gigantes llenos de vida. Arte urbano disponible para todas edades que generan emociones y recuerdos de nuestros seres queridos que ya partieron. Estoy muy agradecido al grupo Albia y su CEO Juan Rodríguez por invitarme y por acercar mi obra, y la de otros colegas, a la población española y que conozcan un poco más de mí a través de ella”, señalaba durante la presentación el artista. En el acto han participado además el alcalde de Parla, Ramón Jurado Rodríguez; y el CEO de Grupo Albia, Juan Rodríguez.