• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio portada

¿Qué es la cláusula de exclusión por suicidio?

25 febrero 2021
en portada
0
0
Compartido

Las personas que sufren la pérdida de un ser querido por suicidio sufren un doble tabú. El que nuestra cultura atribuye a todo lo relacionado con la muerte, y, además, el asociado con el suicidio.

Pese que en nuestro país suceden unos 10 suicidios al día, aún hoy los supervivientes (como se denominan muchos familiares de personas fallecidas por suicidio) sufren un silencio incómodo cuando explican su situación.

¿El seguro de vida cubre el fallecimiento por suicidio?

Esta exclusión hace que muchos no conozcan, por ejemplo, los derechos que les corresponden tras el fallecimiento por suicidio de un ser querido. En el caso de los seguros de vida existe cierto desconocimiento sobre si se puede -o no- cobrar la póliza en el caso de que el fallecido haya querido o elegido su propia muerte.

La cláusula de exclusión por suicidio tiene como objetivo evitar fraudes

En estos casos, los seguros de vida suelen contar con la llamada cláusula de exclusión por suicidio, que limita el pago de la póliza en caso de que el suicidio se lleve a cabo durante el primer año de vigencia del contrato. Es decir, si una persona contratase un seguro y acto seguido (en los siguientes 12 meses) cometiera un suicidio, sus familiares no podrían cobrar la póliza.

Este requisito viene recogido en el artículo 93 de la Ley del Contrato de Seguro:

“Salvo pacto en contrario, el riesgo de suicidio del asegurado quedará cubierto a partir del transcurso de un año del momento de la conclusión del contrato. A estos efectos se entiende por suicidio la muerte causada consciente y voluntariamente por el propio asegurado.”

Ley del Contrato Seguro

Así, salvo una cláusula específica entre el contratante y la aseguradora, se estipula este periodo de un año para evitar posibles fraudes. Una vez transcurrido este tiempo, los beneficiarios sí podrán cobrar la cuantía estipulada. Sin embargo, y aunque haya pasado un año desde la contratación del seguro, si la aseguradora ve indicios de fraude podrá iniciar una investigación al respecto, que, como en cualquier caso de fraude, la dejaría exenta de pagar el siniestro.

Por InnovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

5 películas para explicar la muerte a los niños

Siguiente

Granada congela el precio de los servicios funerarios por quinto año consecutivo

Siguiente
Granada congela el precio de los servicios funerarios por quinto año consecutivo

Granada congela el precio de los servicios funerarios por quinto año consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ofertas de trabajo innovafuneraria
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Representantes de Panasef y CCOO que han participado en el desarrollo del convenio colectivo.

Firmado el primer convenio colectivo de empresas funerarias privadas en la Comunidad de Madrid

12 febrero 2021
El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

17 febrero 2021
Así es el día a día de los funerarios sin vacunar

Así es el día a día de los funerarios sin vacunar

11 marzo 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

9 noviembre 2020
Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

2
aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

2
Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

2
manuel carmona presidente comite de empresa funeraria municipal madrid

“Si esto no mejora, habrá huelga funeraria el 16 de septiembre”

1
¿Qué es la tapefobia y cómo influyó en el origen de los velatorios?

¿Qué es la tapefobia y cómo influyó en el origen de los velatorios?

13 abril 2021
Servicios funerarios online: el 80% de las contrataciones las realizan hijos para sus padres

Servicios funerarios online: el 80% de las contrataciones las realizan hijos para sus padres

12 abril 2021
Continúan las reclamaciones del sector: los funerarios piden que se vacune a los trabajadores y denuncian desigualdad entre comunidades

Continúan las reclamaciones del sector: los funerarios piden que se vacune a los trabajadores y denuncian desigualdad entre comunidades

12 abril 2021
Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

9 abril 2021
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Tu publicidad con nosotros
  • Anuario 2020
Contacto WhatsApp: +34 644 57 93 92

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

es_ESSpanish
es_ESSpanish